top of page
Buscar

AIESEC... TU OPCIÓN PARA CONOCER EL MUNDO

  • nuestrasraicesblog
  • 6 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Por Valeria Cobian


Aiesec es una organización global fundada en 1948 en Rotterdam, Países Bajos con el objetivo de impactar a la sociedad en temas de interculturalidad, liderazgo y emprendimiento. La oficina central de la organización se encuentra ubicada en Ontario, Canadá.


La organización está conformada por jóvenes de 128 países de entre 18 y 29 años, quienes administran y lideran cada comité. Aiesec tiene presencia en diferentes universidades a nivel mundial y hay cerca de 25,000 miembros.


La visión, según la página oficial, es “paz y desarrollo del potencial humano”. Además, es la red de jóvenes más grande del mundo que ha generado gran impacto en la sociedad a través de experiencias internacionales.


Aiesec ofrece tres programas: voluntario global, emprendedor global y talento global. Estos tres se ajustan a las necesidades de cada persona, pero igualmente, existe la posibilidad de formar parte de la organización sin la necesidad de salir del país, es decir, aplicar para ser miembro de la asociación.


Para registrarte y aplicar a alguno de los programas es necesario abrir una cuenta en la página oficial (www.aiesec.org.mx). Una vez registrado, puedes entrar a buscar los países que te gustaría visitar y elegir entre las actividades que realizarías.


Si eres aceptado en el programa elegido, se deberá de cubrir una cuota significativa de aproximadamente 80 dólares, este pago incluye la documentación que hay que hacer para viajar a otro país, hospedaje y una comida diaria durante la estancia.


---


Ricardo Enríquez, estudiante de la Universidad la Salle de la licenciatura en Arquitectura, aplicó al programa de Guyana, Brasil en verano de 2017.


“Mi experiencia en Aiesec fue muy grata desde que me brindaron los servicios en la escuela, siempre fueron muy atentos, lo cual me ayudó mucho a hacer los trámites correspondientes para que me pudiera ir”, menciona.


Durante seis semanas asistió a un curso de verano donde convivía con niños y junto con otros voluntarios era responsable de ellos y de las actividades.


“Fue una experiencia muy enriquecedora desde el inicio porque Aiesec me brindó las facilidades de encontrar una familia anfitriona adecuada que estuviera dispuesta a enseñarme la ciudad y ayudarme en esa nueva etapa que estaba emprendiendo”, continúa.


“Estoy muy agradecido con la oportunidad que me dio Aiesec. Al final tuve mi reconocimiento que hoy me sirve como valor curricular”, terminó.


---

La experiencia que ofrece Aiesec no solamente es la de ir a otro país, sino de tener un intercambio intercultural, donde se aprenda sobre su cultura, sus costumbres, sus tradiciones e incluso, otros idiomas.


Es necesario tomar en cuenta que, así como hay ventajas, también hay muchas dificultades que se le pueden presentar al voluntario una vez que se encuentre en otro país, en el cual, tal vez no se hable su idioma materno, no conozca a nadie y se encuentre muy lejos.


La persona que desee participar en un programa de Aiesec, deberá cumplir con un perfil dependiendo de las actividades que deba realizar, es decir, varía según el programa al que se esté aplicando.


Una vez que hayas sido aceptado en alguno de los programas, deberás de seguir una serie de pasos para concretar tu viaje. Una entrevista vía Skype, el pago de la cuota Aiesec y posteriormente, tu visita al país de tu elección.



Considera la documentación requerida para viajar y listo… prepara tus maletas.

Comments


​ÚNETE A NOSOTROS

© 2019 por Nuestras Raíces Mx.

bottom of page