top of page
Buscar

FINCA SALA VIVÉ FREIXENET MÉXICO

  • nuestrasraicesblog
  • 27 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Por Valeria Cobian


Foto por Valeria Cobian. Botellas de decoración en la cava subterránea.

Después de visitar la Peña de Bernal, un vino fue la mejor decisión para relejarse y disfrutar de la brisa calurosa del medio día.


La entrada llena de áreas verdes, pero con una decoración un tanto desértica te van adentrando en esta aventura. Una botella gigante de vino hecha de botellas pequeñas te recibe justo antes de entrar a la finca.


Mesas llenas de comensales y catadores se encuentran en la plaza principal, donde a un costado está la tienda de vinos y recuerdos de la visita.


Encontramos a nuestra guía, María José, quien nos fue llevando por todo el proceso de la elaboración del vino. Mencionaba que la Finca Sala Vivé es una de las principales exportadoras de vinos mexicanos.


Caminando un poco en el lugar, se pueden admirar los viñedos y la vista a la Peña de Bernal. “El clima y la tierra de Querétaro son idóneos para el cultivo de la vid”, señaló María José.

Freixenet viene de la unión de dos familias de Sant Sadurní d’Anoia en Barcelona, España.


La producción de su vino comenzó a principios del siglo pasado, pero su visión era ir más allá y establecerse internacionalmente.


El método de la elaboración del vino en Freixenet es siguiendo el tradicional método utilizado para la champaña francesa con el toque y materia prima especial de los mexicanos. Es por esto que, el 80% de sus vinos son espumosos y el 20% tranquilos.


Unas escaleras antiguas y empinadas nos llevan hacia la cava subterránea. La guía señaló que era importante tener cuidado al bajar y que no era recomendable ir si había personas claustrofóbicas.


“Con 25 metros de profundidad, aquí es donde se resguarda el vino para evitar los cambios de temperatura y siempre mantenerlos fresco y evitar que se fermenten”, mencionó.



Foto por Valeria Cobian. Barriles de vino reposado en cava subterránea.

Las tenues luces te llevan a lo largo de la cava y a su alrededor, los barriles donde se encuentra el vino. María José dice que es ideal reposar el vino en los barriles de madera para darle mayor sabor y poder explotar todos sus sabores.


Doña Dolores, fundadora de la marca Freixenet adquirió el terreno “Tabla del Coche” ubicado en el municipio de Ezequiel Montes, Querétaro, donde se estableció la Finca Doña Dolores.


La primera producción comienza en 1984 con la etiqueta Sala Vivé Espumoso, después de dos años de plantar los primeros viñedos. Las Casa Freixenet México fueron inauguradas oficialmente en 1986.


Para terminar con el recorrido, nos ofrecieron una cata de su vino espumoso de la casa. El sabor frutal y acido, acompañado de las burbujas crean una explosión de sabor en tu boca.


Foto por Valeria Cobian. Vino espumoso de la cata de Freixenet.

El lugar, el clima y los sabores te hacen sentir como en casa. No te olvides de visitar la Finca Sala Vivé Freixene. Asegúrate de revisar los tipos de recorridos y elige el mejor para ti.


La finca es ahora más un destino turístico y un must si estas de paso por Querétaro.


Comments


​ÚNETE A NOSOTROS

© 2019 por Nuestras Raíces Mx.

bottom of page